
"Nuestra misión no debe ser fragmentada sino unificada"
"Sobre los temas discutidos ayer en los grupos de detección, ha llegado el momento de que los colaboradores y hermanos juntos se hagan las siguientes preguntas: ¿Qué he entendido? ¿Qué me sorprendió o me conmovió? Un día de intenso trabajo destinado a abordar la esencia misma de las preguntas esenciales. Formularlas significa ser consciente de lo que funciona, pero también de los límites".
Puede encontrar las fotos del día aquí.
Por la mañana, tras las discusiones de ayer sobre los temas de detección, cada grupo está invitado a reflexionar sobre diferentes temas y a presentar los elementos clave que ha retenido.
-
Salud: educación en temas de salud, colaboraciones con socios externos, atención integral incluyendo familias.
"La cuestión de la atención al final de la vida es esencial. La vida es preciosa".
Vías profesionales: un número decreciente de voluntarios y personal en el sector de la salud, lo que lleva a un impacto negativo en la calidad de la atención prestada; la formación continua es, por tanto, un tema crucial para abordar este problema de contratación.
-
Crisis climática y de biodiversidad: migrantes climáticos; aumento de la precariedad debido a los desastres naturales; aumento de los costes energéticos...
-
Crisis financiera: altos niveles de regulación y requisitos que aumentan los costes de prestación de servicios; problemas económicos en las provincias; enfoques proactivos ante las crisis en varias provincias de las que deberíamos inspirarnos.
Además, algunos participantes señalaron que las crisis financieras pueden verse como una oportunidad para adoptar un enfoque diferente.
-
Tendencias demográficas: cada vez menos hermanos jóvenes; más pacientes a cuidar, con menos hermanos...
-
Espiritualidad: La Iglesia no siempre satisface las necesidades espirituales de las personas: los hermanos deben dar ejemplo; la Orden satisface las necesidades espirituales a través de peregrinaciones, retiros y visitas a lugares sagrados.
"¿Cómo podemos brindar apoyo espiritual en una sociedad donde las necesidades espirituales a menudo son descuidadas?"
-
Vivir y trabajar juntos: Cómo transmitir el carisma de San Juan de Dios con una alta rotación en los equipos de colaboradores; es necesario un enfoque pastoral liderado por colaboradores y voluntarios; debemos reaccionar cuando los jóvenes colaboradores nos dejan, ya que llevan el carisma de San Juan de Dios a dondequiera que vayan.
"Necesitamos ofrecer a los colaboradores un proyecto que vaya más allá de su descripción de trabajo para que permanezcan comprometidos y sean aún mejores portadores del carisma de San Juan de Dios".
-
Gobernanza: Fuerte profesionalismo arraigado en los valores de la hospitalidad; ¿qué papel para los hermanos en los órganos de gobierno en el futuro?
Vida de los hermanos: Hermanos cada vez más mayores; sin embargo, los hermanos mayores pueden transmitir el carisma y la historia mejor que los más jóvenes, basándose en su propia experiencia. Debemos enfatizar la vida consagrada en un mundo cambiante y adoptar una nueva forma de vivir la hospitalidad.
Nuevas realidades emergentes: La necesidad de gestionar bien los recursos naturales; cuestiones de violencia, especialmente violencia sexual; pobreza asociada y migración; telemedicina como palanca para ejercer nuestras actividades de manera diferente; salud mental y atención en este ámbito; abordar las adicciones; soledad entre los ancianos; deshumanización del sistema sanitario.
"Estoy convencido de que nuestra Orden Hospitalaria tiene la capacidad de responder a los desafíos planteados durante este Capítulo. Tenemos respuestas que brindar a los más vulnerables, colaboradores y voluntarios. Responden espontáneamente a las necesidades de la sociedad".
Puede encontrar las fotos del día aquí.
¿Hay cosas esenciales que no hemos mencionado?
"Si tuviera una hora para resolver un problema, pasaría los primeros 55 minutos determinando la pregunta correcta. Una vez definida la pregunta correcta, necesitaría menos de 5 minutos para resolverla". — Albert Einstein
Los participantes descienden gradualmente la U en la metodología adoptada para el Capítulo. Por la tarde, están invitados a considerar qué preguntas fundamentales deben hacerse para "volver a subir la U" y ayudar a discernir este Capítulo General.
Después de las discusiones grupales y el tiempo de reflexión fructífero, los participantes expresaron las siguientes preguntas al final del día, categorizadas en tres temas no exhaustivos:
-
La misión de la hospitalidad
- ¿En qué debemos centrarnos?
- ¿Cómo mantener el carisma de la hospitalidad a medida que la fe se vuelve cada vez más rara en nuestras sociedades y disminuye el número de Hermanos?
- ¿Qué aspectos de la hospitalidad refuerzan el cumplimiento de nuestra misión?
- ¿Cómo podemos proteger nuestra misión e identidad?
- ¿Cuáles son nuestras expectativas futuras con respecto a la transmisión de la hospitalidad a los colaboradores?
- ¿Cómo hacer que nuestra misión sea sostenible y efectiva?
- ¿Cómo fortalecer la gestión del carisma para que la Orden Hospitalaria siga siendo una herramienta para transmitir la hospitalidad en un mundo en transición?
- ¿Cómo hacer que nuestros colaboradores sean los héroes de nuestra hospitalidad?
- ¿Cómo vivir nuestra hospitalidad para atraer a Hermanos y colaboradores y comprometerlos con el servicio a la misión?
- ¿Cómo asegurar que la hospitalidad siga siendo sostenible en un mundo en constante cambio?
- ¿Cómo promover una espiritualidad sólida en la vida religiosa para asegurar la transmisión del carisma?
- ¿Cómo utilizaremos los recursos internos y externos para recuperar una experiencia viva de la hospitalidad?
-
Finanzas y sostenibilidad financiera
- ¿Cómo asegurar que las finanzas no comprometan el carisma de San Juan de Dios?
- ¿Cómo asegurar la sostenibilidad de la Orden y su carisma?
- ¿Cómo podemos hacer que nuestros servicios sean sostenibles para minimizar los riesgos de quiebra?
- ¿Cómo desarrollar una estrategia de recaudación de fondos saludable a nivel de la curia general?
- ¿Cuáles son las mejores estructuras de gestión?
- ¿Qué estrategia de gobernanza responsable para incorporar dimensiones económicas, sociales y éticas en nuestras actividades actuales y futuras?
- Gobernanza
- ¿Cómo puede la familia de San Juan de Dios transmitir su misión de hospitalidad con un pequeño número de hermanos?
- ¿Cómo podemos asegurar la sostenibilidad de nuestras obras y fortalecer nuestra resiliencia al mismo tiempo que atraemos nuevos talentos a nuestra misión?
- ¿Qué podemos hacer en el contexto de la crisis del clero y la espiritualidad?
"La convergencia de sus discusiones ha llevado a resultados muy prometedores", concluyó Matthieu Daum, facilitador de este Capítulo General LXX.